¿Quién celebra la Navidad ortodoxa?
La cuestión de quién celebra exactamente la Navidad ortodoxa puede ser a veces compleja; nuevamente, se remonta a qué calendario se sigue. Fue un Papa católico quien ajustó las fechas de la Navidad en el siglo XVI, y muchos países que no reconocieron al papado ignoraron este cambio. Sus festivales y celebraciones religiosas, por lo tanto, permanecieron alineados con el calendario juliano. Tales países incluyen Rusia, Ucrania, Palestina, Serbia y Moldavia, entre otros. Muchos cristianos ortodoxos orientales se adhieren a las formas y fechas tradicionales. Y las festividades influenciadas por Armenia se celebran en realidad el 6 de enero.
¿Qué puedes hacer en la Navidad Ortodoxa?
La Navidad ortodoxa se celebra como cualquier otro tipo de Navidad. El nacimiento del niño Jesús ha llegado a simbolizar tantas cosas para tantas personas en todo el mundo. ¿Por qué no tener una celebración navideña a la antigua para conmemorar el día de Navidad ortodoxa? Puedes enviar invitaciones y preparar un gran banquete familiar, y nosotros podemos ayudarte con la parte de las invitaciones para tu reunión.
Paso 1: ¡Desplázate por nuestra biblioteca de invitaciones navideñas coloridas y vibrantes! Tenemos una invitación para casi cualquier ocasión, incluido el día de Navidad ortodoxa.
Paso 2: Personaliza tu invitación. Ya sea que quieras destacar a Santa Claus, al niño Jesús o un símbolo copto ortodoxo, te tenemos cubierto. Puedes ajustar el color, cambiar el fondo e incluso añadir una fuente especial. ¿Qué tal personalizar tu invitación añadiendo una imagen significativa?
Paso 3: Guarda y descarga, y eso es todo. Luego puedes imprimir tus invitaciones, enviarlas por correo electrónico o hacer que un servicio profesional cree impresionantes invitaciones para tus amigos y familiares esta Navidad ortodoxa.
¿Cuándo deberías celebrar la Navidad ortodoxa?
Aunque puede haber alguna ligera variación, en cuanto a las festividades religiosas, generalmente se celebra el 7 de enero. Fue el Papa Gregorio XIII quien cambió el calendario en el siglo XVI, ajustando así las fechas originales de varias celebraciones cristianas. Desde entonces, gran parte del mundo hizo del 25 de diciembre el día festivo público de Navidad. Sin embargo, aquellos que todavía siguen un calendario juliano celebrarán la Navidad ortodoxa en su lugar.