Elegir qué incluir en tu banner depende de tu perfil general y el estilo de tu cuenta de Twitch. En general, aquí hay algunas cosas que podrías considerar incluir en tu banner de Twitch offline:
Si no tienes horarios en los que transmites regularmente y te tomas en serio Twitch y el streaming, deberías reservar algunos horarios regulares para transmitir. Incluye los días y horas (así como tu zona horaria). Esto informa a las personas cuándo pueden verte transmitir. Tener estos horarios en tu banner es una forma simple pero efectiva de comunicarte con tu audiencia.
Esto se puede representar a través de tu avatar personalizado de Twitch. Idealmente, tu avatar debería representar de alguna manera lo que transmites. Si transmites sobre películas y cine, posiblemente tu avatar de Twitch podría tener palomitas, o si transmites sobre comida, vístelo como un chef.
Agregar tus cuentas de redes sociales puede permitir que las personas sigan tus otros canales y hagan crecer tu comunidad, compartan y consuman más de tu contenido.
Recordar a las personas que sigan tu cuenta de Twitch, para que la próxima vez que estés en línea reciban una notificación, puede ayudar a hacer crecer tu número de seguidores y comunidad. Un banner sólido con la información correcta realmente puede marcar la diferencia de muchas maneras en las que quizás no habías pensado.
El tamaño estándar y mejor para tu banner de Twitch offline es 1920 x 1080. Asegúrate de que el tamaño de tu archivo sea también un máximo de 10 MB y sea uno de los siguientes formatos: GIF, JPG o PNG, según las recomendaciones de Twitch. Afortunadamente, todos nuestros banners están correctamente dimensionados y se pueden descargar en formatos aceptados, lo que hace que sea muy fácil para ti crear tu banner de Twitch offline.